Transiciones Sostenibles

Grupo focal de discusión sobre sistemas de monitoreo, reporte y verificación de agroecosistemas

Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de evaluación de la sostenibilidad agropecuaria, el lunes 11 de agosto realizamos un grupo focal de discusión sobre sistemas de monitoreo, reporte y verificación de la sostenibilidad de agroecosistemas y sus transiciones.

Contamos con la participación de diecisiete referentes de distintas instituciones y disciplinas, lo que marcó un intercambio multisectorial de saberes. El 35% de las personas que participaron son profesionales que se desempeñan en la Universidad de la República, seguido de referentes de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Ministerio de Ambiente, el Instituto Nacional de Colonización y Organizaciones de la Sociedad Civil como la Red de Agroecología del Uruguay, Vida Silvestre.

La propuesta de trabajo se orientó a intercambiar, analizar y sistematizar puntos comunes y brechas en los conceptos, la terminología y la información disponible para evaluar la sostenibilidad en los agroecosistemas y sus transiciones, a diferentes escalas espaciales, con especial énfasis en la unidad predial.

Buscamos, además, aplicar criterios de priorización de propiedades emergentes con base en datos disponibles o necesarios, y aportar elementos que fortalezcan la  articulación de distintos sistemas de generación de información en un contexto interinstitucional y multiescalar.

Trabajamos con metodologías participativas como el mapeo conceptual, las matrices de priorización y dinámicas de socialización, orientadas a identificar consensos, divergencias y desafíos en el procesos de construcción de un sistema nacional de monitoreo, reporte y verificación (MRV) de la sostenibilidad agropecuaria.

Para nuestro equipo fue una instancia muy enriquecedora, que nos permite ajustar el camino en el desarrollo este sistema común de MVR, válido para impulsar transiciones productivas sostenibles basadas en evidencia.

Al evaluar el taller en forma anónima obtuvimos una muy buena respuesta, que respaldó la metodología utilizada y, definitivamente, consideró de mucho valor este tipo de instancias, lo que nos anima a realizar futuros encuentros de trabajo en esta dirección.