Gervasio Piñeiro Guerra es doctor en Ciencias Agrarias, investigador principal del CONICET, profesor asociado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y profesor grado 5 en la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, Uruguay. Investiga y enseña sobre ecología de sistemas agrícolas y ganaderos, con foco en la sostenibilidad y el secuestro de carbono. Su línea de trabajo se centra en comprender cómo el manejo de los agroecosistemas—especialmente el uso de cultivos de servicios, pasturas y rotaciones diversas—afecta la dinámica del carbono y los nutrientes en el suelo, la biodiversidad y la resiliencia productiva.
A lo largo de su carrera, ha liderado y colaborado en proyectos en Argentina, Uruguay y otros países de América Latina, trabajando en estrecha articulación con productores, técnicos e instituciones de investigación. Actualmente coordina estudios sobre la brecha de carbono en suelos agrícolas y sobre prácticas regenerativas que permitan intensificar la producción sin degradar los recursos naturales.
En el marco del proyecto FPTA Transiciones Productivas Sostenibles, trabaja en el rediseño de sistemas agropecuarios orientados a brindar múltiples funciones ecosistémicas, promoviendo paisajes multifuncionales. Su enfoque se centra en las rotaciones entre cultivos de servicio y cultivos de renta, analizando las brechas de carbono en los suelos y estudiando en detalle los ciclos biogeoquímicos, en particular los del agua, fósforo y nitrógeno. Busca comprender las fugas de nitrógeno y fósforo, y contribuir al diseño de zonas buffer que reduzcan la eutrofización de cuerpos de agua, promoviendo así una intensificación sostenible y ambientalmente responsable.