Sostenibilidad de cadenas agropecuarias en Uruguay: una mirada sistémica basada en datos y evidencia
El lunes de 2 de diciembre a las 9:30 en el salón los Abetos del Latu* presentamos avances importantes de nuestro proyecto.
El Dr. Tomás Milani, investigador posdoctoral asociado a los componentes 1, 4 y 7 del proyecto, presentará el estudio «Sostenibilidad de las cadenas agropecuarias en Uruguay: una mirada sistémica basada en datos y evidencias«.
Contaremoscon la participacióndel Ing. Agr. Martín Aguirrezabala de la Federación Uruguaya de grupos CREA, Alejandro Henry de la Comisión Nacional de Fomento Rural, el Ing. Agr. Rafael Normey de la Federación Rural, la Verónica Durán de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria, el Ing. Agr. Miguel Sierra del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Ing. Agr. Gustavo Garibotto.
Esta será la primera instancia del “Ciclo de conversatorios para la sostenibilidad agropecuaria» que continuará durante el 2025, cuyo objetivo central es generar un ámbito de intercambio entre actoras/es estratégicos de ciencia y tecnología e innovación, del sector privado y las/os decisores de políticas públicas en la intersección “producción agropecuaria, economía, sociedad y ambiente”.
Agradecemos confirmar su participación completando este formulario.
*Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Av. Italia 6201, Montevideo, Uruguay.